Diferencia entre tasa y precio público

Mi primera entrada económica la dedico a la diferencia entre tasa y precio público. Las diferencias son sutiles y depende de interpretaciones jurídicas. Por tanto a efectos prácticos podemos determinar que tasa y precio público son iguales y que depende del organismo público si optar por una u otro.

DIFERENCIAS TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS

En primer lugar, según la Ley General Tributaria, el precio público no es considerado un tributo mientras que las tasas sí. El precio público nace de un contrato, es decir, es voluntaria, (el sujeto pasivo se obliga en virtud del contrato y por tanto porque quiere) mientras que la tasa nace de la ley (y por tanto es coactivo-obligatoria para el sujeto pasivo)

En segundo lugar, no existe hecho imponible del precio público ya que no es considerado tributo.

En tercer lugar, la tasa es la utilización de un espacio público de forma privada pero prestado por sector público (no privado) mientras que los precio públicos son cobrados por el sector privado en la realización de actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies