EJERCICIOS VAN-TIR-PAYBACK SELECTIVIDAD VALENCIA SOLUCIONADOS
Problema 1. La empresa del sector audio visual “Turandot” confía en mejorar su productividad con la actualización de algunos de sus viejos equipos informáticos. Para ello, dispone de dos propuestas alternativas, siendo los importes correspondientes a los desembolsos iniciales y los flujos netos de caja los que aparecen en la tabla adjunta:
Desembolso inicial | Primer periodo | Segundo periodo | |
Propuesta A | 4200 | 1800 | 2250 |
Propuesta B | 4350 | 2100 | 2700 |
- De acuerdo con el criterio del valor añadido neto (VAN) ¿Cuál sería la propuesta escogida por la empresa si la tasa de descuento es del 5%? Razone su respuesta (Hasta 1 punto)
- Suponga que “Turandot” ha de acometer una pequeña inversión de acondicionamiento de la instalación, que hace que el desembolso inicial de ambos proyectos sea un 20% superior a lo indicado en la tabla anterior. ¿Cambiaría la decisión de la empresa? Justifique su respuesta. (Hasta 1 punto)
SOLUCION AL PROBLEMA 1:
- El Valor Actual Neto (VAN en adelante) es un criterios de seleccion de inversiones que tiene en cuenta el tiempo. Por tanto el VAN es la diferencia de la suma de todos los flujos netos de caja actualizados al periodo inicial descontando el desembolso o inversion inicial. VAN A: -444.90 euros y VAN B: 98.98 euros. Según estos datos se escogerá la propuesta B porque de las dos propuestas es la única con un VAN positivo.
- Si subimos la inversión inicial necesaria en un 20% y calculamos de nuevo el VAN de las dos propuestas VAN A: -1284.90 euros y VAN B: -771.02 euros. Por tanto según el criterio del VAN no se elegiría ninguna de las opciones puesto que ninguna incrementaría el valor de la empresa porque los dos VAN son negativos.
Problema 2. “Entre sol y sombra”, conocida empresa del sector turístico, quiere seleccionar la mejor de tres posibles inversiones para su empresa. Las tres están estimadas para un plazo de dos años. La inversión A supone un desembolso de 800 euros y los flujos netos de caja son de 400 euros cada año; la inversión B es de 1000 euros y tiene flujos netos de 700 euros el primer año y de 360 euros el segundo, y la inversión C de 1400 euros tiene flujos netos de caja de 700 euros cada año.
- ¿Qué inversión debe seleccionar de acuerdo con el criterio de plazo de recuperación o pay-back? (hasta un punto)
- Independientemente de su respuesta anterior, suponga que a la empresa le resulta mas interesante la inversión B. Según el criterio de la TIR, ¿para qué valores de la tasa de descuento estaría dispuesta a acometer dicha inversión? (Hasta un punto)
SOLCUION AL PROBLEMA 2.
- Según el PAYBACK. La inversión A se recupera en dos años exactos. La inversión B se recupera en 1 año y 10 meses. La inversión C en dos años exactos. Por elegimos la inversión B por tener un plazo de recuperación menor.
- Si decidiese llevar a cabo la inversión le resultaría rentable siempre y cuando la tasa de descuento seria inferior al 4.46%. Si fuese igual al 4,46% le es indiferente pero no incrementa el valor de la empresa. Por tanto debe ser inferior al 4,46%. La TIR es 4,46%.
Gracias por recordarnos estos temas de gran interés en nuestra vida diaria y profesional