Protege tus documentos en windows

¿Te asusta que alguien pueda ver tus documentos? ¿No te gusta que otros usuarios puedan ver tus fotos o vídeos? Y ¿si quieres compartir unos archivos o carpetas con unos usuario pero que los demás no tengan acceso? Pues en este articulo te voy a explicar cómo hacerlo. Tu respuesta se llama: permisos de carpetas.

En este primer post os explicaré los permisos para permitir o denegar a los usuarios que estén utilizando el mismo equipo entrar en ciertas carpetas (denegando la edición de la carpeta o incluso la lectura de su contenido). En el segundo post se añadirá la posibilidad de compartir la carpeta en la red y sus variantes.


 

Antes de nada indicar que todo este proceso debe ejecutarlo un usuario administrador para tener plenas capacidades para modificar las propiedades de la carpeta.

En primer lugar, debéis hacer clic derecho en la carpeta que queréis denegar la entrada a otros usuario del pc y seleccionar propiedades y os tendrá que aparecer la siguiente imagen. En mi caso es la carpeta «secreta» denegar todos los permisos.

Hacemos clic en la pestaña seguridad que es donde controlamos quien de los usuarios del mismo pc en el que esta la carpeta puede ver, editar, ejecutar lo que tengamos en esa carpeta. Os aparece la siguiente pantalla.

Hacemos clic en opciones avanzadas que está en la parte de abajo de la imagen y saldra la siguiente pantalla:

 

Hacemos clic en cambiar permisos:

 

Y ahora agregamos al usuario que queremos bloquear. Por ejemplo si queremos bloquear al usuario 1 para que no tenga ningún permiso, hacemos Clic en opciones avanzadas para encontrar y seleccionar al usuario 1:

Para encontrarlo directamente hacemos clic en buscar ahora y localiza todos los usuarios, grupos y entidades:

Buscamos en la parte inferior de la ventana entre los diferentes objetos que ha encontrado y entre ellos en orden alfabético usuario 1. En este caso le llamé «usario 1».  Lo seleccionamos y volvemos a la pantalla anterior:

Si aceptamos la ventana nos aparecerá una nueva ventana donde podemos elegir los permisos que queremos permitir o denegar. En nuestro caso elegiremos todos los permisos como denegación. Solo tenemos que hacer clic en la primera casilla de verificación y se rellenarán el resto de casillas de verificación.

Aceptamos el mensaje que nos sale en la pantalla:

Una vez que se han aplicado todos los permisos iniciamos sesión como el usuario 1 y comprobamos que si intentamos acceder a la carpeta nos denegara el permiso.

Si intentamos seguir para acceder nos pedirá las credenciales del usuario administrador y si ponemos su contraseña entonces si que nos dejará entrar en la carpeta. Si el usuario 1 no sabe la contraseña de administrador no podrá acceder puesto que denegamos todos los permisos incluso ver el contenido.

Por tanto lo importante es salvaguardar la contraseña de cualquier usuario administrador ya que por defecto todos los administradores pueden entrar en las carpetas del ordenador salvo que lo especifiquemos en la pestaña seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies