Apagar automaticamente windows xp

¿Tienes que apagar todos los pc de tu empresa antes de marcharte? ¿Te molesta apagar el pc todos los días? En este post te enseño como apagar automáticamente tu pc sin nemcesidades de programas externos a Windows XP. Aprovecha al máximo el Windows XP que has comprado.


PAso 1. Abrimos el menú Tareas programadas desde el menú inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas de sistema y finalmente Tareas programadas tal y como aparece en la imagen de abajo:

 

Paso 2. Si hacemos clic en el menú «Tareas programadas» nos quedará una ventana como la siguiente:

 

Paso 3. Hacemos doble clic en «Crear tarea programada» y empezamos con la tarea.

Paso 4. Hacemos clic en siguiente «Next»:

Paso 5. Ahora lo que tenemos es que encontrar el archivo que va a permitir apagar el ordenador que es el archivo shutdown.exe. Para ello hacemos clic en Examinar.

Paso 6. Buscamos el archivo shutdown.exe en la siguiente ruta: c:/WINDOWS/SYSTEM32/shutdown.exe y seleccionamos el archivo mediante el boton abrir.

Paso 7. Una vez seleccionado el archivo sutdown.exe, volvemos a la ventana anterior donde deberemos seleccionar un nombre para la tarea y la periodicidad que queremos con que se ejecute la tarea. En nuestro caso lo que queremos es que se apague el pc todos los días a las 14:30 horas que es cuando se cierra el instituto por las mañanas. Si tenemos un IES que se abre por las tardes podremos crear dos tareas de apagado del ordenador, una por la mañana y otra por la tarde. Por tanto el nombre que le daremos a esta tarea será apagar pc 14:30. Nos quedará tal y como muestra la imagen y hacemos clic en siguiente:

Paso 8. Seleccionamos el horario en el que queremos que empiece la tarea de apagar el pc. En nuestro caso las 14:30 horas diariamente y el por ultimo el dia que empieza la tarea. Por defecto es el dia en curso, es decir, hoy. Y nos quedará como la imagen siguiente:

Paso 9. Ahora nos pedirá los permisos de administrador para agregar la tarea. Si creamos la tarea desde un usuario limitado en este paso nos pedirá la contraseña de un administrador del PC para agregarlo asi que si o si necesitamos los permisos de administrador para ejecutar la tarea. Entonces escribimos la contraseña y siguiente:

PAso 10. Para finalizar la tarea deberemos escribir unos parámetros que le obliguen a apagar el pc. Si le damos directamente a terminar la tarea el pc no se apagará por lo que para terminar deberemos marcar la casilla de verificación tal y como esta en la siguiente imagen para que nos aparezca la ventana de propiedades de esta tarea:

Paso 11 y último paso. En este paso deberemos escribir unos códigos para que el PC se apague y que sin ellos la tarea no se ejecutará. Añadiremos a la ruta: «C:\Windows\System32\shutdown.exe», los siguientes letras: -s -f -t 60

-s es el parámetro que significa apagar el pc (shutdown)

-f es el parámetro que significa forzar la acción anterior, es decir, que forzara el apagador. De este modo evitamos que si hay algún proceso trabajando se lo salte y apague si o si el pc.

-t 60: es el parámetro que significa tiempo para apagar el pc seguido de los segundos que queremos que tarde en apagar el pc. Yo le dejo 60 segundos por si hay alguien trabajando con el pc que le de tiempo para guardar sus documentos porque la tarea de apagar el pc no se puede deshacer y el pc si o si se apagará. Que precisamente es lo que queremos. ¿o no?

Es decir, nos deberá quedar asi la ventana de propiedades:

Y por fin ya hemos terminado la tarea, ya solo nos queda aceptar los cambios y volver a escribir la contraseña de administrador para el usuario que nos indica la ventana:

Y así es como queda la tarea:

Espero que te haya servido como a mi en el trabajo. Ahora no asignamos una persona para que se de una vuelta por todo el centro y apague todos y cada uno de los PC del instituto que son unos 80 ordenadores.

Si tienes alguna duda sobre este tutorial o cualquier otra duda escribe un comentario. Comenta si te ha servido o no. En breve haré un video sobre Windows XP y los demás sistemas operativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies