Los salarios en España 2006-2013

Se dice continuamente que la crisis ha provocado una bajada de los salarios en España. Y supuestamente así tendría que ser. Es obvio. Si las empresas no venden, bajan sus ingresos y por tanto deberían bajar el precio de venta para incrementar sus ventas. Ello provoca que los costes de la empresa deberían bajar para mantener los beneficios o no entrar en pérdidas ¿Cuál de ellos creéis que pueden reducir las mismas? Los factores variables como el trabajo o materias primas.

En este artículo me centro en el análisis del trabajo y más en concreto del salario. Los datos que tenéis en la tabla de Excel aquí debajo están obtenidos de la «Encuesta anual de estructura salarial» elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.

Como podéis ver sólo a partir del 2011 se ha visto reducido el salario medio cuando la crisis comenzó en 2008. Curioso el dato. Quiere decir que el mercado de trabajo se ha regulado vía despidos más que del salario. Es cierto que el salario de 22000 euros anuales que se cobra de media viene determinado por salarios muy altos y compensan el salario más habitual que es de 15500 euros, es decir, que si suponemos 14 pagas son 1100 euros mensuales brutos. Resalto lo de bruto porque a este salario hay que restarle las cotizaciones a la seguridad social y el IRPF. Lo más importante es analizar este salario más habitual o salario modal que no se ha visto muy alterado desde el 2006. Es superior en el 2013 que en el 2006. Pero desde el 2010 se ha reducido. Quiere decir que aunque de media se gane 22000 euros. Lo mas común es cobrar 15500 euros. Es decir, trabajadores mileuristas.

 

Un comentario en «Los salarios en España 2006-2013»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies