2.1.4. Tipos de memoria utilizados en ordenadores
- Memoria RAM (Random Access Memory)
- Memoria de acceso directo
- Memoria de lectura/escritura
- Volátil: Si se apaga el ordenador se pierden los contenidos.
- Almacena instrucciones del programa y datos
- Varias tecnologías de fabricación (DRAM, SDRAM, SRAM)
- Pueden presentarse en chips agrupados formando módulos (SIMM y DIMM) que además pueden tener diferentes capacidades (64, 128, 256 y 512 Kb)
- Memoria ROM (Read Only Memory)
- Memoria de acceso directo
- Memoria de sólo lectura
- No es volátil: no se borra al desconectarle la alimentación.
- Contiene la siguiente información:
- Programa para la puesta en marcha del ordenador (Power On Self Test): rutinas de inicialización y arranque.
- BIOS (Basic Input Output System): incluyen una utilidad llamada SETUP que es un sistema basado en menús donde se pueden configurar muchos parámetros del equipo (tipo de disco duro, la fecha y hora del sistema, etc…). Dichos parámetros se guardan en una memoria tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila cuando el ordenador está desconectado.
- Existen diversos tipos (PROM, EPROM, EEPROM)
- Memoria Caché:
- Memoria cara, de tipo estático (SDRAM), rápida y pequeña se suele ubicar entre la memoria principal y la CPU.
- Acelera los accesos a memoria principal
- Hay dos tipos de caché, la de primer nivel (integrada en el chip microprocesador) y la de segundo nivel (fuera del chip).
- También puede colocarse en los accesos a dispositivos de almacenamiento secundario (memoria masiva) como los discos rígidos.
- Memorias secundarias. Los sistemas de almacenamiento secundarios mas usados: Cintas magnéticas. Discos magnéticos (floppy disks, discos duros, etc). Discos ópticos (CD, DVD, etc.). El acceso a estos dispositivos es generalmente cuasi-aleatorio o secuencial, a diferencia del acceso a la memoria principal(totalmente aleatorio). Ello se debe, por lo general, a la presencia de elementos mecánicos.
- memoria RAM
Discos ópticos