Ejercicios analisis de balances
Ejercicio análisis balances 5
Los saldos, valorados en euros, en las cuentas de una sociedad son: Capital social, ¿?; mobiliario, 12.000; proveedores de inmovilizado a largo plazo, 9.000; reservas legales, 16.000; maquinaria, 90.000; propiedad industrial, 18.000; acreedores por prestación de servicios, 7.500; bancos c/c, 7.000; proveedores, 6.500; clientes, 8.000; mercaderías, 10.000; y, deudas a largo plazo, 26.000. Se pide:
-
Elaborar un balance de situación agrupando los elementos en las siguientes masas patrimoniales: activo no corriente, activo corriente, patrimonio neto, pasivo no corriente y pasivo corriente, distinguiendo además existencias, deudores comerciales y disponible donde proceda.
-
Calcular la cuantía del capital.
-
Aplica las técnicas de análisis de balances con los datos anteriores.
-
Calcula los ratios de Tesorería/Acid test/Liquidez inmediata, Liquidez/Solvencia a corto plazo, Garantía o solvencia Total, Autonomía o Calidad de financiación e interpreta dichos resultados
-
-
Define, calcula e interpreta el fondo de maniobra
-
Clasifica la empresa en función de su situación patrimonial (posición de equilibrio-desequilibrio) y propón soluciones
Ejercicio análisis balances 6
Dados los siguientes elementos patrimoniales, valorados en unidades monetarias: Capital, ¿?; Existencias, 4000; Elementos de transporte, 9000; Préstamos a corto plazo, 10000; Clientes, 12000; Proveedores, 8000; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 6000; Reservas, 2000; Propiedad industrial, 2750; Banco c/c, 750; Beneficio, 500; y Mobiliario, 3000, anticipos de clientes, 200.
-
Elaborar un balance de situación agrupando los elementos en las siguientes masas patrimoniales: activo no corriente, activo corriente, patrimonio neto, pasivo no corriente y pasivo corriente, distinguiendo además existencias, deudores comerciales y disponible donde proceda.
-
Calcular la cuantía del capital.
-
Aplica las técnicas de análisis de balances con los datos anteriores.
-
Calcula los ratios de Tesorería/Acid test/Liquidez inmediata, Liquidez/Solvencia a corto plazo, Garantía o solvencia Total, Autonomía o Calidad de financiación e interpreta dichos resultados
-
-
Define, calcula e interpreta el fondo de maniobra
-
Clasifica la empresa en función de su situación patrimonial (posición de equilibrio-desequilibrio) y propón soluciones