eJERCICIOS BALANCES
Ejercicio balance 1
Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa, y su valor en unidades monetarias: Propiedad industrial, 15; resultado del ejercicio (beneficio), 1.400; elementos de transporte, 1.500; bancos, euros, 620; aplicaciones informáticas, 5; deudas a largo plazo con entidades de crédito, 120; equipos para procesos de información, 220; proveedores, 2.260; clientes, 900; deudas a corto plazo, 60; mobiliario, 2.000; reservas, 1.920; existencias, 680; y capital, ¿?. Elabora un balance de situación agrupando los elementos en las siguientes masas patrimoniales: activo no corriente, activo corriente, patrimonio neto, pasivo no corriente y pasivo corriente, distinguiendo además existencias, deudores comerciales y disponible donde proceda
Ejercicio balance 2
Dados los siguientes elementos patrimoniales, valorados en unidades monetarias: Capital, ¿?; Existencias, 4000; Elementos de transporte, 9000; Préstamos a corto plazo, 10000; Clientes, 12000; Proveedores, 8000; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 6000; Reservas, 2000; Propiedad industrial, 2750; Banco c/c, 750; Beneficio, 500; y Mobiliario, 3000, anticipos de clientes, 200. Elabora un balance de situación agrupando los elementos en las masas patrimoniales vistas en clase. Calcula la cuantía del capital
Ejercicio balance 3
La empresa RENOVA S.A. presenta en su contabilidad los siguientes elementos patrimoniales valorados en euros a fecha 31 de diciembre de 2005: Maquinaria 20.000, Acreedores por prestación de servicios 9.000, Caja 800, Elementos de transporte 36.000, Proveedores 6.000, Amortización acumulada del inmovilizado intangible 2.000, Existencias de mercaderías 18.000, Clientes, efectos comerciales a cobrar 15.000, Mobiliario 12.000, Amortización acumulada del inmovilizado material 15.000, Propiedad industrial 12.000, Deudas a largo plazo con entidades de crédito 9.000, Reservas Legales 2.000, Bancos c/c, 3.000, Deudores 5.000, Pérdidas y Ganancias ( beneficios) 2.800, Capital social ( a determinar).
Se pide:
- Calcular la cifra del Capital Social.
- Elaborar el Balance de Situación al 31 de diciembre 2005.
- Determinar el número de acciones que componen el Capital Social, si el valor nominal de cada acción es de 5 euros.
Ejercicio balance 4
Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en €: capital social, 250000; mercaderías, 36000; caja, 4000; mobiliario, 5000; elementos de transporte,, 45000; reservas, 40000; construcciones, 280000, de las cuales, 80000 se asocian al valor de los terrenos; propiedad industrial, 30000; bancos C/C, 16000; proveedores, 30000; clientes efectos comerciales a cobrar, 28000; deudas a corto plazo, 26000; deudas a largo plazo, 100000; deudores, efectos comerciales a cobrar, 2000. Se pide: Presentar el balance debidamente clasificado y ordenado.
Ejercicio balance 5
Las cuentas de una empresa fabricante de galletas se componen de los siguientes elementos: dinero efectivo en caja: 845 euros; existencias en almacén: 8.735 euros; ingresos de clientes aplazados a 90 días: 5.600 euros; dinero en cuentas bancarias: 4.035 euros; pagos pendientes a proveedores a corto plazo: 70.430 euros; construcciones: 319.280 euros; maquinaria: 93.375 euros; préstamo a largo plazo de un banco: 138.550 euros; capital social: 222.890 euros. Ordene el balance por masas patrimoniales.