ECDE CRECIMIENTO

1. La globalización se refiere a:

 
 
 

2. Si la empresa se dedica a cubrir todas las fases del proceso productivo o de distribución está diversificada/integrada:

 
 
 

3. Si se compara una PYME con una gran empresa, la PYME se caracteriza por:

 
 
 

4. Señale cuál de las siguientes es una ventaja de las multinacionales frente a las PYMES:

 
 
 

5. Un holding es:

 
 
 

6. La especialización de los puestos de trabajo:

 
 
 

7. Señala la afirmación correcta:

 
 
 

8. De las siguientes afirmaciones cuál representa una ventaja de las Pymes:

 
 
 

9. Las empresas con localización internacional se denominan:

 
 
 

10. El trust es una:

 
 
 

11. El crecimiento de la empresa puede ser:

 
 
 

12. La extensión de las relaciones económicas entre diferentes países, hasta el extremo de crear una economía mundial, nos la explica la:

 
 
 

13. Una empresa internacional es aquella que:

 
 
 

14. Las empresas multinacionales se caracterizan porque…

 
 
 

15. Las decisiones de localización y dimensión condicionan a la empresa:

 
 
 

16. ¿Qué estrategia lleva a cabo una empresa fabricante de zumos que decide vender vino?

 
 
 

17. Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa hay que tener en cuenta:

 
 
 

18. La empresa se dedica a cubrir todas las fases del proceso productivo o de distribución esta diversificada/integrada:

 
 
 

19. La localización de una empresa puede depender de:

 
 
 

20. No es característica de las pequeñas y medianas empresas:

 
 
 

21. El crecimiento interno de una empresa hace referencia a:

 
 
 

22. Los factores que influyen en la localización de una empresa son:

 
 
 

23. Una empresa multinacional es aquella que:

 
 
 

24. La estrategia de diversificación consiste en:

 
 
 

25. Es una característica de las pymes poseer:

 
 

26. La asociación temporal entre empresas independientes para desarrollar o ejecutar una obra, servicio o suministros se denomina:

 
 
 

27. Señale cuál de las siguientes es una ventaja de las multinacionales frente a las PYMES:

 
 
 

28. Uno de los grandes inconvenientes de las Pymes es:

 
 
 

29. Uno de los inconvenientes de las multinacionales es:

 
 
 

30. Una absorción es un procedimiento que:

 
 
 

31. Cuál de estos motivos crees que es más importante para las empresas cuando piensan en deslocalizarse:

 
 
 

32. La forma más habitual de medir el tamaño de una empresa es en función de:

 
 
 

33. De las siguientes afirmaciones cuál representa una ventaja de las Pymes:

 
 
 

34. ¿Qué ocurre tras un proceso de fusión de dos empresas?

 
 
 

35. Las empresas multinacionales se caracterizan porque…

 
 
 

36. Una fusión de empresas es una forma de crecimiento:

 
 
 

37. Un cártel de empresas:

 
 
 

38. Las empresas multinacionales se caracterizan porque…

 
 
 

39. En relación con las empresas grandes, las pequeñas y medianas empresas se caracterizan por:

 
 
 

40. La dimensión de una empresa es:

 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies