ESCASEZ FÍSICA Y ECONÓMICA
La vida es un proceso continuo de elección. No solo tenemos restricciones en cuanto a la renta, sino el tiempo, ya que el día tiene 24 horas.
Si realizamos una actividad significa que hemos decidido no hacer otra cosa: estudiar un examen implica renunciar a ir a ver una película durante ese mismo tiempo. ¿Pagarías por tiempo libre? Seguro que lo haces y no te has dado cuenta. Piensa por qué las tiendas de barrio tienen precios normalmente más altos que las grandes superficies. Algunos clientes muy atareados prefieren pagar un poco más, en lugar de ir a un supermercado más barato pero que esté lejos. Por tanto, los individuos tomamos decisiones continuamente porque los recursos son escasos y queremos satisfacer necesidades ilimitadas. Aquí se encuentra el problema económico básico de toda sociedad.
La economía es la ciencia en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.
Escasez física y escasez económica
Sin embargo, la escala de la escasez es diferente para las distintas personas o sociedades. Por ejemplo, para un pobre o para un rico: mientras que el primero la sufre de forma dramática, el segundo la vive como una frustración por tener que privarse de algún deseo. En cualquier caso, y dado que las necesidades tienen un carácter cultural, la escasez existe para todos, aunque a veces lo olvidemos y vivamos como si los límites no existieran. Por ello podemos distinguir entre una escasez física y una escasez económica. Esta ultima la sufrimos todos los ciudadanos pues si imaginamos un jugador como Cristina Ronaldo y su salario de 75 millones de euros al año podemos pensar que no sufre de escasez. Sin embargo, las necesidades de este jugador supera las nuestras: coches deportivos, imagen, seguridad personal y de su familia, seguridad en su casa, restaurantes donde come, etc. Por tanto sufre de escasez económica. Sus recursos son escasos («solo gana 75 millones de euros»), pese a que disfruta de más que nosotros, pero su necesidades también son mucho más elevadas que las nuestras. Por ello también el debe elegir. Mientras tanto, la escasez física la sufrimos de forma desigual porque cada persona dispone de unos recursos u otros.